“El proceso de cáncer es un despojo de vanidad”
Patricia Manrique afirma que durante la quimioterapia no vomitó ni un día, “gracias a Dios, a la mente positiva y al entorno”.

Se enteró a finales de octubre de 2019. Estaba preparándose para una competencia de crossfit, y mientras entrenaba sintió un jalón en el seno izquierdo. Se tocó y palpó una bolita. No se sentía mal. De hecho, compitió y ganó.
Una semana después se hizo una mamografía, y ahí empezó todo: tenía cáncer. Conocido el diagnóstico médico, se fue a casa y le contó a su esposo y a su familia. “Ellos estaban derrotados en ese momento, porque la palabra cáncer suena y es como decir ‘se muere’. Yo, en cambio, sentía que no era conmigo y pensé que debía hacer algo, estar fuerte para darles apoyo a ellos”.
Pero entonces vinieron la fe, la lucha y la esperanza. Patricia Manrique le ganó la batalla al cáncer de seno, y a través de Latinas RealEs no sólo quiere dar su testimonio de sanación, sino que quiere ser una voz para todas las mujeres que están pasando o han pasado por la experiencia del cáncer de mama.
LR: Durante tu tratamiento, ¿qué obstáculos o desafíos enfrentaste tanto a nivel físico como emocional?
PM: No puedo hablar solo de mí, porque aquí nos alineamos todos. Y digo todos, porque somos un equipo que es mi entorno directo, mi familia. Cuando lo supe comencé una maratón, pero de procedimientos: tenía programadas seis quimioterapias –una cada tres semana–, después venía el vaciamiento, la radioterapia y luego el cambio de prótesis temporal. A los tres días después de la primera quimio sentí que se me bajaron las defensas hasta más abajo del piso, se te baja la presión y fue algo que me impactó mucho. Pero empecé a hacer ejercicio en mi casa. Me adecuaron el garaje para hacer el crossfit y cada día tenía a mi lado un hijo allí acompañándome y apoyándome. Ya acepté que eso me estaba pasando, pero aquí o sales adelante y te enfocas por salir o te victimizas y te derrotas. Yo no quería ser esa ni soy esa. Tenía que luchar.
Momentos difíciles
A pesar de su fortaleza, hubo momentos difíciles, como cuando una de las doctoras del Memorial Hospital le dijo que uno de los efectos secundarios de la quimioterapia era que se le iba a caer el pelo. Pero Patricia insistió en su equipo, al que llama “equipazo”. Y no sólo se refiere a sus hijos y nuera, sino a un grupo de oración, de especialistas en alimentación y cuidado médico que estuvieron a su lado permanentemente para ayudarla a luchar. “Me daba duro no poder compartir con mi nieto de un año y medio en ese entonces y el sentirme agotada, sin energía. Pero al final no miraba tanto esto último porque sabía que eran dos o tres días así y volvía a arrancar con más ánimo mi ejercicio.”
Su esposo Billy la motivaba, le decía que iba a estar bien y aunque fue el más golpeado no desfalleció. Uno de sus hijos los convocaba a orar el rosario a la virgen. El otro le decía que no se iba a morir del cáncer y que iban a luchar juntos.
En cuanto a la noticia de la caída del cabello, aunque le dio duro, asegura que su proceso fue “un despojo completo de vanidad”. Y asegura que la mente y el poder de la oración es tan grande que entre la primera a la segunda ‘quimio’, estando en el hospital, ella mismo decidió sacar una cita en la peluquería para tusarse (quitarse todo el pelo). “¿Por qué iba a esperar? Me tusé. Y la reacción de mis hijos cuando llegué a mi casa fue decirme: ‘Estás hermosa mamá, te ves linda, tu cabeza es redonda … Entonces nunca ni me sentí fea”.
LR: ¿Cómo afectó tu enfermedad a tu rol como madre y esposa?
PM: Eso no cambió mucho porque ya todos en mi entorno eran adultos. Más bien fueron ellos los que asumieron un rol de apoyo y me inyectaban energía. ‘Estás sana en el nombre de Jesús’, me decían. ‘Estás super bien’, ‘vamos a hacer ejercicio..’.
LR: ¿Cómo lograste mantenerte en tu carrera profesional durante este periodo?
PM: Me tocó en plena pandemia, todo el 2020, y fue un gran desafío el tener que trabajar y cuidarme al mismo tiempo porque si me daba covid-19 me moría. Lo bueno es que como mi esposo también es realtor, me ayudó mucho. Yo incluso iba con él a mostrar casas, pero no me bajaba y también hacía muchas cosas desde mi casa. Por otro lado me dediqué mucho a mí, a la parte espiritual, a agradecer, a gozar todo lo que tengo. Porque la gente de queja mucho de lo que le falta y no se dan cuenta que estar enteros, tener buena salud es una bendición y lo que tienen es que ser luchadores.
LR: ¿Qué fue lo más difícil en el proceso de recuperación y cómo encontraste la fuerza para seguir adelante?
PM: Mira no te puedo decir que el tratamiento no es duro, porque sí es muy fuerte todo. Pero confieso que durante la quimioterapia no vomité ni un día, ni uno, gracias a Dios, a la mente positiva, al entorno. Obviamente no era lo mismo, por ejemplo la comida me sabía feo a medida que pasaban los días, y me costaba, pero me la comía.
LR: ¿Qué actividades ha emprendido para brindar apoyo a otras mujeres que luchan contra el cáncer de seno?
PM: En octubre de 2020 lanzamos una iniciativa con una amiga brasilera que tiene una panadería gourmet en la que lanzamos un croissant dedicado a las mujeres con cáncer de seno y ayudamos a una señora que necesitaba ayuda económica para su tratamiento.
LR: ¿Qué consejo les darías a alguien que está luchando contra el cáncer de seno?
PM: Primero, oración, que crean que hay un Dios que existe, un Dios vivo y real que nos ama y que existe una madre, la virgen María, madre de Dios, que nos cuida, así que necesitan sentirse cuidadas. Puedo contarles que antes del vaciamiento de seno una amiga que había pasado por lo mismo me dijo que antes de la cirugía me iban a hacer un examen dolorosísimo, que consistía en meterme una aguja enorme por el pezón… Y cuando fui a hacerme el examen, ya en la camilla, le pedí a Dios que me tomara de su mano, y a la virgen que estuviera a mi lado y les aseguro que no solo sentí su presencia sino que no sentí dolor alguno.
LR: ¿Qué cambios has experimentado en tu vida desde que superaste la enfermedad?
PM: Me volví más positiva, más agradecida con todo. La enfermedad nos unió más como familia. Me dio una mentalidad más fuerte y me hizo crecer en amor.
LR: ¿Cuál es tu mensaje ara aquellas mujeres que están actualmente luchando contra la adversidad
PM: Mi mensaje es que sean luchadoras, que no se victimicen, que aprovechen su entorno, que hagan equipo.
LR: ¿Cómo ha influido esta experiencia en tu enfoque profesional y personal?
PM: Siento que debo tener mucho equilibrio. No se puede estar todo el tiempo en el trabajo sin compartir igualmente con la familia. La buena noticia es que es posible.
LR: Finalmente, algún mensaje que quieras transmitir a nuestras Latinas Reales acerca de la adversidad y en la enfermedad…
PM: Yo pienso que todas las mujeres somos muy fuertes. Podemos tener debilidades, pero salimos adelante como sea. Saltando obstáculos, pero salimos y más con ayuda. Entonces, les diría que tengan sus metas, tengan sus sueños y luchen por ellos. Y que no se victimicen, no se derroten, porque hay muchos medios y maneras para salir adelante. La vida es muy linda.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO