Paola Guevara descubrió por mensaje de texto quién era su padre
“A los 34 años recibí un mensaje de texto de mi madre biológica que decía: tu padre no es el que te dije, es otro. Le acabo de dar tu teléfono y te va a llamar”.

Afirma que desde los 5 años supo que quería escribir. “El bichito de la escritura me picó desde que leí la primera página de ‘Cien años de soledad’, la obra cumbre de Gabriel García Márquez. Sus metáforas estallaron en mi cabeza y supe que quería escribir así y mirar al mundo con ojos distintos”, afirma con seguridad. Hoy, Paola Guevara ya tiene a sus espaldas dos libros que han sido catalogados como éxitos literarios y que, si todo sale bien, serán llevados a la pantalla grande.
Ya no trabaja en periódicos ni revistas (después de hacerlo en los mejores medios de comunicación de Colombia), pues fue nombrada hace tres años como directora de la Feria Internacional del Libro de Cali, ciudad donde reside. A pesar de todos estos logros que la llenan de orgullo, su vida no ha sido un camino de rosas. Una dura experiencia familiar fue, precisamente, la inspiración para su primer libro, un best seller que ha agotado todas sus ediciones.
Latinas RealEs: ‘Mi padre y otros accidentes’, tu primer libro, narra una parte de tu vida muy importante. La historia empieza cuando, después de muchos años, supiste, a través de un mensaje de texto, quién era tu papá.
Paola Guevara: ¡Sí! En aquel entonces tenía 34 años. Estaba trabajando en la sala de redacción cuando recibí un mensaje de parte de mi madre biológica que decía ‘tu padre no es el que te dije, es otro. Le acabo de dar tu teléfono y te va a llamar’. Decidí convertir esa historia mía de la búsqueda de la identidad en una novela, porque la literatura también sirve para poner palabras donde otros pusieron silencio, así como para apropiarnos de nuestra historia personal cuando sientes que te la han arrancado o tergiversado. Fueron tres años de escritura que dieron como resultado ‘Mi padre y otros accidentes’, una novela que ha sido reeditada varias veces.
LR: La vida te dio un vuelco con semejante noticia…
PG: Totalmente. Gracias a la aparición de mi verdadero padre, mi familia, que era muy pequeña, aumentó considerablemente. Me faltaba la mitad de la información de mi vida. Ahora tengo tres hermanos y 98 nuevos familiares; un montón de datos acerca de cuáles son los genes que me integran. Es una información que aún hoy en día sigo asimilando, un proceso muy interesante y óptimo para ser novelista, ya que implica reconstruir tu historia y relatarla. Ha sido como convertirte en otra persona, como si la vida anterior muriera y naciera una nueva persona.
LR: ¿Todo lo que narras en el libro es real o hay algo de ficción?
PG: Es algo que me pregunta mucha gente luego de leer la novela. La escribí con un sustento real, pero introduje elementos novelísticos, como, por ejemplo, los nombres, los cuales decidí cambiar porque hay personas de la vida real involucradas. Yo quería contar todo desde el punto de vista de los hijos, porque las historias las suelen contar los padres, los abuelos, pero este libro es sobre la voz de los hijos.
LR: ¿Fue muy duro volcar todas esas emociones en un libro?
PG: Fue durísimo porque tuve que viajar a lugares oscuros del alma donde habita el rechazo, la ruptura con la madre, el abandono del padre, una mentira de 34 años; no son temas fáciles. Cuando estaba escribiendo la novela creí que estaba contando mi historia y descubrí que no, que a muchas personas les pasa lo mismo. Muchas familias tienen secretos, conviven con misterios y cosas que no se dicen. Y las personas, cuando publiqué el libro, empezaron a contarme sus experiencias y eso creó una gran comunidad de afectos y de almas a la cual yo llamé ‘constelación de lectores’.
LR: ¿Como pudiste combinar tu faceta de periodista con la de escritora? ¿Fue complicado?
PG: La verdad, no. Para un periodista, la versatilidad hace parte de su ADN, porque uno está enfocado en el lenguaje, en el respeto por las historias. Entonces no me pareció difícil combinar mis dos facetas porque todas brotan del mismo tronco que es el amor y el respeto por la palabra.
LR: ¿Alguna nueva aventura literaria en camino?
PG: Si claro, uno siempre está pensando en un nuevo libro por escribir. Es un enfrentamiento con una pagina en blanco, con la elección del tono del ritmo, con los temas que desde siempre lo obsesionan a uno. Yo lo llamo ‘los problemas del escritor’, porque todos los escritores tenemos problemas en algún momento para escribir. Es como hurgar en ese universo que Platón concibió muy inteligentemente como el mundo donde habitan todas las ideas. Es un mundo que no es exclusivo de nadie, sino que pertenece a todos aquellos que quieran expresarse a través de algún mecanismo que en mi caso es el de la escritura.
LR: ¿Qué consejos les darías a las latinas reales que, al igual que tú, quieran contar sus historias?
PG: Primero, que escriban, sin importar si es para publicar o no. Que lleven siempre un cuaderno en la cartera o tengan un diario en la mesita de noche, para poder escribir cuando la inspiración toca a nuestra puerta, porque si no las ideas se pierden, se van. Y no dejen que nadie les diga jamás que su historia, su voz o su capacidad de escribir es cosa menor.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO