Motivación personal, clave para mantener enfocada en tus metas
La motivación personal brinda poder, el de transformar vidas. Cada individuo tiene el potencial de desatar este poder interior, permitiéndole desarrollarse y compartir con otros esa enseñanza.

Cropped shot of a woman showing a motivational message written on her hand
Si alguna vez te has pregunta por qué no lograste cerrar la venta de una propiedad o la razón por la que un cliente se te escapó en el último momento cuando todo se veía tan fácil, la respuesta podría ser tu falta de motivación. Así como lo lees. Mantenerte concentrada en tus objetivos y motivarte a ti misma a no bajar nunca la guardia es crucial en el campo de los bienes raíces. Y no lo decimos nosotros, lo aseguran coaches, asesores, empresarios y todas aquellas personas que han llegado a ser exitosas en ese campo.
Por eso hoy queremos invitar a nuestras Latinas Reales a revisar cuáles son esas acciones que van a ayudarte a mantenerte enfocada para conseguir tus metas, generando un impacto positivo en tu desarrollo personal y en el de aquellos que te rodean. Ojo, se trata de algo que se logra a lo largo del tiempo, no de la noche a la mañana. “Para algunas personas, establecer metas claras y realistas es decir ‘quiero esto o aquello’, pero no van más allá. Las metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado, para poder tener un sentido claro de dirección y poder medir el progreso”, afirma Patty Gómez, terapeuta, coach y formadora en el cuidado del bienestar emocional.
De la mano de nuestra experta vamos a definir otras acciones clave que pueden ayudarte a buscar motivación y mantener el enfoque en tus metas.
- Encontrar fuentes inspiración: Para Patty, aparte de lo anterior, hay que saber rodearse de todo aquello que nos impulsa o nos motiva y mantenerlo cerca. “Los libros, por ejemplo, son una buena fuente para esto, al igual que algunas frases motivacionales, imágenes y por supuesto personas a las que admiramos y tomamos como ejemplo a seguir”. Estas fuentes van a recordarte constantemente tus objetivos y a motivarte para seguir adelante.
- Dividir las metas ambiciosas: Otra acción muy importante es tomar una meta grande y dividirla en pasos más pequeños y manejables. Esto hace que la tarea sea menos pesada y permite celebrar pequeños logros a medida que avanzas. Así no te sentirás tan abrumada y podrás disponer de tiempo para asumir otras tareas personales y familiares que no deben descuidarse.
- Crea un plan de acción: Un plan estructurado y detallado te proporciona una hoja de ruta clara y te ayuda a mantenerte enfocada en las tareas diarias, semanales y mensuales.
- Visualiza el éxito: Imagina el logro de tus metas de manera regular. “Está comprobado que visualizar el éxito puede ayudarte a mantener una mentalidad positiva y te recordará constantemente por qué estás trabajando tan duro”, afirma Patty. De la misma manera, alejar los pensamientos y las influencias negativas es crucial para mantener nuestra mente enfocada y limpiar nuestro entorno.
- Celebra los logros pequeños: “No subestimes la importancia de las pequeñas metas. Cada paso que completes hacia tus objetivos, por insignificante que pueda parecer, debe ser motivo de celebración. Felicítate a ti misma, eso reforzará tu motivación”.
- Establece rutinas: La consistencia es clave. Establece prácticas diarias que te ayuden a mantener el enfoque y a incorporar actividades relacionadas con tus metas de manera regular, como el ejercicio, la lectura, los podcasts de superación personal, las caminatas al aire libre y la meditación.
- Supera los obstáculos con mentalidad positiva: Gómez siempre aconseja a las personas que acuden a su consulta que traten de anticiparse a posibles desafíos y que tengan un plan para superarlos. “El grado de preocupación ante las dificultades no es igual en todos los seres humanos. quienes superan más rápidamente los obstáculos son aquellas perdonas que desarrollan una mentalidad positiva y ven las trabas como oportunidades para aprender y crecer. ¿Por qué? Porque se imaginaron la situación y estaban preparados”.
- Encuentra apoyo: Comparte tus metas con amigos, familiares o colegas de confianza. Tener un sistema de apoyo puede proporcionarte aliento y motivación adicional.
- Sirve de ejemplo y crea una comunidad: Cuando la motivación personal surge desde lo más profundo del individuo y se vuelve una constante, se produce una especie de milagro que debería ser compartido. “Recuerda que no estás sola”, recalca Patty, para quien “el apoyo externo y la conexión con una comunidad afín son elementos esenciales. Compartir tu sabiduría personal con amigos, familiares o colegas crea un sistema de apoyo que brinda aliento a otros en momentos difíciles. Este sentido de pertenencia y solidaridad refuerza la motivación, proporcionando un recordatorio constante de que no estás sola en tu viaje y que al compartir tu conocimiento con otros estarás dejando una huella altamente positiva”.
- Evita las distracciones y usa bien tu tiempo: Presta atención a lo que es realmente importante y aleja los malos hábitos y la pereza. “Un cronograma semanal puede ser de mucha utilidad, pues allí consignas cada actividad, así como las horas dedicadas a cada una de ellas. Trata de no dejar nada por fuera, ya que los momentos de ocio y diversión también merecen ser tenidos en cuenta porque crean el balance necesario entre trabajo, familia, entretenimiento y descanso”.
Recuerda que la motivación personal no solo es un medio para alcanzar metas, sino un viaje trascendental que da forma a la esencia misma de lo que significa ser humano. En la travesía de la vida, motivarnos a nosotros mismos es como tener un faro propio que nos guía a través de los altibajos normales que se presentan cuando nos fijamos objetivos profesionales y personales.
En última instancia, la motivación personal brinda poder, el de transformar vidas. Cada individuo tiene el potencial de desatar este poder interior, permitiéndole desarrollarse y compartir con otros esa enseñanza. Es la mejor manera de afrontar los desafíos, superar obstáculos y dejar una huella indeleble en el lienzo de la vida.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO