La inversión inteligente de los colombianos en el sur de Florida
Según la NAR, la mayoría de los compradores internacionales en esta región provienen de América Latina, siendo Colombia el país número uno en representación.

Florida se consolida cada vez más como uno de los destinos favoritos para inversionistas latinoamericanos, y no es difícil entender por qué. Su clima envidiable, una economía en constante crecimiento y un mercado inmobiliario robusto hacen de esta región un imán para quienes buscan diversificar sus inversiones. Según la Asociación Nacional de Realtors, la mayoría de los compradores internacionales en esta región provienen de América Latina, siendo Colombia el país número uno en representación.
Para los colombianos, en particular, este panorama representa una oportunidad única, especialmente con las opciones de financiamiento disponibles que han transformado el proceso de adquirir propiedades en algo más accesible y menos intimidante de lo que podría parecer.
A menudo, la idea de financiar una propiedad en Estados Unidos se percibe como compleja o inalcanzable. Sin embargo, la realidad es muy distinta. Los bancos en Florida, adaptándose al flujo constante de capital extranjero, han desarrollado productos financieros específicamente diseñados para atender las necesidades de los inversionistas internacionales. Entre las ventajas destacan las bajas tasas de interés, que rondan el 7% anual, y la posibilidad de financiar hasta el 70% del valor de la propiedad. Además, los plazos de los créditos pueden extenderse hasta 30 años, ofreciendo cuotas cómodas que permiten maximizar el retorno de inversión.
Un punto clave que a menudo genera dudas es el de los requisitos. La buena noticia es que estos son sorprendentemente simples: un pasaporte vigente, una visa de turismo (aunque no es imprescindible), comprobantes de ingresos y estados de cuenta bancarios. Para los colombianos, que ya tienen una fuerte presencia en el mercado inmobiliario del sur de Florida, estos requisitos son relativamente fáciles de cumplir. Más aún, los compradores tienen la opción de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos para gestionar sus pagos, un paso sencillo que facilita aún más el proceso.
Pero, ¿por qué optar por financiar en lugar de pagar en efectivo?
Aquí es donde entra en juego la estrategia financiera. En un país como Estados Unidos, donde las tasas de interés son bajas y la inflación está controlada, el dinero es más barato. Esto significa que el apalancamiento financiero no solo es posible, sino también recomendable. Al financiar una propiedad, los inversionistas pueden destinar su capital restante a otras oportunidades, diversificando sus inversiones y maximizando la rentabilidad. Incluso, en muchos casos, los ingresos generados por el alquiler de la propiedad pueden cubrir las cuotas del crédito, haciendo que la inversión se sostenga prácticamente por sí sola.
Es crucial contar con la asesoría adecuada para navegar este proceso con confianza. Un profesional experimentado, con un profundo conocimiento del mercado y de las dinámicas del financiamiento hipotecario, puede marcar la diferencia entre una experiencia exitosa y un camino lleno de obstáculos. El sur de Florida no solo ofrece propiedades de alta valorización, sino también una comunidad vibrante que se beneficia de una infraestructura ideal para familias, jubilados e inversionistas.
Para los colombianos interesados en invertir en esta región, el momento es ahora. Mi recomendación, basada en mis casi 20 años de experiencia observando el mercado, es no dejar pasar esta oportunidad. El sur de Florida no solo ofrece una inversión sólida, sino también un legado para las generaciones futuras.
En Tendencia
VER MÁS¿Cuánto necesitas ganar para comprar una casa en Nueva York? Posted in: Noticias Reales - En febrero de este año, se necesitaban ingresos de casi $200,000 anuales para comprar una casa promedio, frente a los $113,000 requeridos para alquilar.SEGUIR LEYENDO
Palm Beach, el nuevo refugio de los californianos adinerados Posted in: Noticias Reales - El estilo de vida, la remodelación de West Palm Beach y proyectos como “Wall Street South” impulsan el atractivo del condado para los californianos adinerados.SEGUIR LEYENDO
Messi compra cuatro unidades en Cipriani Residences Miami Posted in: Noticias Reales - Entre las propiedades adquiridas por el astro de fútbol argentino destaca una de aproximadamente $7.5 millones, según The Wall Street Journal.SEGUIR LEYENDO
Los agentes inmobiliarios ganan más, pese a los desafíos del mercado Posted in: Noticias Reales - Una encuesta reciente de Redfin reveló que la mayoría de los agentes inmobiliarios ganaron más en 2024 que en 2023, especialmente aquellos con ingresos entre $100,000 y $200,000.SEGUIR LEYENDO
Pronostican reducción de tasas hipotecarias en 2025 y 2026 Posted in: Noticias Reales - “Creemos que las tasas hipotecarias bajarán aún más durante el próximo trimestre”, señaló Mark Palim, economista jefe de Fannie Mae.SEGUIR LEYENDO
Estos 4 estados de EE.UU. eliminarían los impuestos prediales Posted in: Noticias Reales - En Florida, el gobernador Ron DeSantis apoya el proyecto de ley SB 852, que ordena un estudio para reemplazar este impuesto con alternativas como el aumento del impuesto a las ventas y el consumo.SEGUIR LEYENDO