El acné adulto tiene solución. Estos son algunos tratamientos
Médicos, investigadores y esteticistas profesionales coinciden es que la buena alimentación es determinante para combatir la aparición tardía del acné.

La cara, y sobre todo una buena piel, es nuestra mejor carta de presentación. Por eso cuando ya somos adultos y aparece el acné, las consecuencias, sobre todo a nivel emocional, pueden ser más difíciles de manejar que en la etapa adolescente, cuando es normal tenerlo. El acné no discrimina por edad. Cada vez más adultos se encuentran lidiando con esos molestos granitos cuyo origen puede ser genético, hormonal o culpa del estrés.
Latinas Reales quiere servirle de guía a nuestras lectoras y a sus familias, para que quienes sufran de esta condición sepan cuales son los tratamientos más recomendados y efectivos para combatir el acné adulto. Al contrario del acné juvenil, el de adultos suele aparecer en la zona inferior del rostro, mandíbula y cuello. “Dado que tapar estas zonas resultaría incómodo y hasta extraño en nuestro día a día, tener que salir a la calle o asistir al trabajo en esas condiciones puede desencadenar en una baja autoestima, mal genio y hasta estrés crónico, al no querer ser observados por los demás”, afirma Jesús Reyes, médico especialista en medicina familiar y máster en medicina estética.
¿Pero, a que se debe la tardía aparición de estos molestos brotes? José Luis Estebaranz, dermatólogo y asesor de los laboratorios Bioderma, asegura en un reciente artículo de la revista Vogue, que “el mal estilo de vida, los problemas hormonales, la genética y ¡ojo! el uso de cosméticos inadecuados, suelen estar detrás de estos molestos brotes a partir de los 25 años”.
Otro factor que hay que tener en cuenta es que el acné adulto es más difícil que el adolescente, puesto que la piel esta más madura y no puede someterse a cualquier tipo de tratamiento o productos. Por eso lo recomendable es tratar siempre de mantener una rutina diaria de limpieza, pero con limpiadores suaves y sin fragancia, para que la piel no se resienta. De la misma manera, Reyes recomienda que para aquellas mujeres que usan exfoliantes, estos sean suaves y ayuden a eliminar las células muertas de la piel y destapar los poros suavemente.
Tal vez lo más importante, y en esto coinciden médicos, investigadores y esteticistas profesionales, es que la buena alimentación es determinante para combatir la aparición tardía del acné. “Reducir el consumo de alimentos ricos en azúcares y grasas saturadas es supremamente crucial para lograr que el acné se vaya o no aparezca en edad avanzada. “Es una condición que debe ser tratada, en la medida de lo posible, bajo un enfoque holístico donde se le preste cuidado no solo a la salud mental, sino también a la parte física, espiritual, emocional y social”, sugiere el doctor Reyes, agregando que “la ingesta de frutas, verduras y alimentos ricos en antioxidantes es el mayor beneficio que de manera voluntaria le podemos ofrecer a nuestra piel para que los elementos que causan el acné se puedan combatir más fácilmente”.
Dentro de ese enfoque holístico y según los expertos en el tema, otra manera muy recomendada de hacerle frente a la aparición del acné más allá de los 25 o 30 años es la incorporación de técnicas de manejo del estrés, tales como la meditación, el yoga o la respiración profunda. Según Alexandra Delgado, armonizadora energética, “Estas rutinas, cuando se hacen de manera regular, ayudan a mejorar y conciliar mejor el sueño, lo cual desemboca en una mayor calidad del tiempo de descanso, y eso es clave para evitar o acelerar la eliminación de esos incomodos brotes tardíos que tanto nos desagradan”.
Muchas personas, al ver como su rostro y cuello se llenan de brotes, se desesperan y empiezan a tocarlas y a tratar de eliminarlas por cuenta propia. La esteticista y experta en el cuidado de la piel, Claudia Lugo, afirma que “no es conveniente tocar o apretar las lesiones de acné, pues esto afea aún más su apariencia y puede producir cicatrices a mediano o largo plazo. Lo ideal es acudir donde un experto para una limpieza profesional periódica, al menos una vez al mes hasta cuando el problema desaparece”.
Recomendaciones
El acné en adultos puede ser desafiante, pero con la combinación adecuada de cuidados personales, cambios en el estilo de vida y tratamientos específicos, es posible lograr mejoras significativas. La paciencia y la consistencia son clave, ya que los resultados pueden tomar tiempo en manifestarse. Al abordar el acné desde diferentes ángulos, es posible recuperar la confianza y disfrutar de una piel más saludable en la edad adulta.
Los profesionales en distintas áreas consultados por Latinas Reales coinciden en recomendar la ingesta de los siguientes elementos si deseamos proteger y conservar nuestra piel en óptimas condiciones:
- Frutas. Sobre todo los arándanos, ya que son ricos en antioxidantes que pueden ayudar a combatir la inflamación.
- Zanahorias. Contienen betacarotenos que se convierten en vitamina A, crucial para la salud de la piel.
- Espinacas y Kale: Fuentes de vitaminas A y C, así como antioxidantes.
- Alimentos Ricos en Omega-3, tales como el salmón, las sardinas y otros pescados grasos que tienen propiedades antiinflamatorias.
- Frutos secos y semillas como las almendras, nueces y semillas de chía, ricos en vitamina E y zinc, nutrientes esenciales para la salud cutánea.
- Carnes magras y legumbres.
- Aguacates, semillas de girasol y aceite de oliva, todos con buen contenido de vitamina E, un excelente reparador de la piel.
- Té Verde. Contiene antioxidantes, especialmente catequinas, que pueden tener propiedades antiinflamatorias y mejorar la salud de la piel.
- Agua. Mantenerse bien hidratado es esencial para la salud general de la piel y de todo nuestro organismo, ya que ayuda a eliminar toxinas y nos mantiene hidratados.
Es importante recordar que, pese a las recomendaciones aquí descritas, la respuesta no siempre es la misma en todas las personas. Por eso es clave ponerse en manos de expertos en la materia que nos guíen y permitan identificar el origen de la aparición del acné en adultos, pudiendo combatirlo según el caso. Solo así será posible establecer un plan de tratamiento personalizado que conduzca a la solución del problema. En la última década, la aparición del acné en personas mayores de 25 años se ha convertido en un tema recurrente que preocupa y atormenta a quienes lo padecen. Aunque se trata de una condición física, varios factores psicológicos y emocionales también pueden influir en su desarrollo, desencadenando estrés y preocupaciones emocionales. Algunos casos extremos en este sentido hacen necesaria la intervención de un psicólogo, por ejemplo, que sepa cómo abordar la situación convenientemente.
Por todo lo anterior es fundamental reconocer la conexión entre la mente, las emociones y la salud cutánea. Al abordar los aspectos físicos y psicológicos del acné adulto, podremos conseguir el bienestar tan buscado. Buscar ayuda profesional es el paso más crucial hacia el logro de una salud mental y cutánea equilibrada.
En Tendencia
VER MÁS¿Cuánto necesitas ganar para comprar una casa en Nueva York? Posted in: Noticias Reales - En febrero de este año, se necesitaban ingresos de casi $200,000 anuales para comprar una casa promedio, frente a los $113,000 requeridos para alquilar.SEGUIR LEYENDO
Palm Beach, el nuevo refugio de los californianos adinerados Posted in: Noticias Reales - El estilo de vida, la remodelación de West Palm Beach y proyectos como “Wall Street South” impulsan el atractivo del condado para los californianos adinerados.SEGUIR LEYENDO
Messi compra cuatro unidades en Cipriani Residences Miami Posted in: Noticias Reales - Entre las propiedades adquiridas por el astro de fútbol argentino destaca una de aproximadamente $7.5 millones, según The Wall Street Journal.SEGUIR LEYENDO
Los agentes inmobiliarios ganan más, pese a los desafíos del mercado Posted in: Noticias Reales - Una encuesta reciente de Redfin reveló que la mayoría de los agentes inmobiliarios ganaron más en 2024 que en 2023, especialmente aquellos con ingresos entre $100,000 y $200,000.SEGUIR LEYENDO
Pronostican reducción de tasas hipotecarias en 2025 y 2026 Posted in: Noticias Reales - “Creemos que las tasas hipotecarias bajarán aún más durante el próximo trimestre”, señaló Mark Palim, economista jefe de Fannie Mae.SEGUIR LEYENDO
Estos 4 estados de EE.UU. eliminarían los impuestos prediales Posted in: Noticias Reales - En Florida, el gobernador Ron DeSantis apoya el proyecto de ley SB 852, que ordena un estudio para reemplazar este impuesto con alternativas como el aumento del impuesto a las ventas y el consumo.SEGUIR LEYENDO