Cejas perfectas: ¿cuál es la mejor técnica para ti?
Lo primordial para proyectar los ojos son las cejas, el marco de la parte superior de tu cara y cuya longitud, grosor y curvatura van según cada rostro.

El rostro de una mujer es una de sus principales armas de seducción. Y cuando mencionamos esta palabra no nos referimos solo a la pareja, al novio o al esposo, sino también al cliente que desea ver seguridad en la mirada de quien está intentando venderle algo. Una mirada dice más que mil palabras…
Lo más importante para lograr una mirada profunda y al mismo tiempo llena de luz no es el maquillaje, aunque no se puede prescindir de él. Lo clave, lo primordial para proyectar los ojos son las cejas, el marco de la parte superior de tu cara y cuya longitud, grosor y curvatura no son los mismos para todas las mujeres.
Claudia Lugo, la esteticista preferida por las reinas de belleza y las mujeres más hermosas de Colombia, afirma: “A mi consultorio acuden a diario mujeres que quieren tener las cejas como las de Angelina Jolie o alguna otra estrella de cine, pero en muchos casos tengo que decirles que no, porque las cejas se definen por la forma del rostro”. Algo muy importante que hay que tener en cuenta, según Claudia, es que “no sólo el óvalo de la cara determina la ceja ideal, sino que también hay que tener en cuenta si son pobladas o escasas de pelo”.
El visagismo es la técnica que utilizan los expertos en belleza para asesorar a las mujeres en la búsqueda y escogencia del mejor corte de pelo, tinte, peinado y maquillaje. Consiste, básicamente, en estudiar las formas y proporciones de la cara sin descuidar ningún elemento. Y aunque son varios los aspectos que lo componen, en este artículo sólo hablaremos de las cejas.
Cuando vas al salón de belleza porque tienes un evento u ocasión especial y quieres verte bella, te pones en manos de tu peluquero, quien al final seguramente te deja perfecta y lista para la foto. Pero también es cierto que un experto cobra muy bien su trabajo y no hay presupuesto que aguante ir todos los días a la peluquería.
Por eso, para que sepas qué tipo de ceja llevar, aquí te dejamos algunas recomendaciones que puedes practicar en casa sin tener que invertir mucho dinero, tan sólo tiempo:
1) Identifica tu tipo de rostro: redondo, alargado, cuadrado, diamante y el rey de todos, el ovalado. Lo llaman así porque su simetría es perfecta en cuanto a la proporción de pómulos, frente y mentón. Sobre un rostro ovalado se puede aplicar casi cualquier estilo o técnica de maquillaje y se verá bastante bien.
2) Para los rostros redondos o alargados se recomienda el mismo tipo de ceja recta. Así que mejor no insistas en hacerlas muy arqueadas, porque el efecto que lograrás será el de acentuar aún más la redondez o la apariencia de alargamiento. La ceja recta es la que más conviene en estos casos, dado que ayudarán a que la cara se vea más ovalada y corta, dulcificando la expresión.
3) Los rostros en forma de diamante o cuadrados tienen demasiados ángulos, pero lucirán más proporcionados si se opta por cejas redondas de líneas suaves. No corresponden a la tendencia del momento, pero a veces conviene sacrificar moda por una mejor apariencia.
4) El rostro de forma ovalada es, para los expertos en visagismo, el más perfecto de todos ya que tiene las proporciones adecuadas. Frente, mentón, mejillas y nariz delinean un contorno muy adecuado que soporta cualquier maquillaje. Si tu cara es ovalada, felicitaciones. Puedes llevar las cejas como quieras, delineando ligeramente aquí y allá tu propia curvatura.
Hay que ser conscientes de que debido a la depilación continua muchas mujeres tienen cejas con poco pelo o con pequeños espacios donde se nota la ausencia de vellosidad. En este caso, hay una técnica muy de moda en la actualidad. Se trata del microblading, que consiste en tatuar las cejas de manera delicada.
El efecto, dependiendo de la cantidad de grasa que tengas en la piel, durará entre uno o dos años. Latinas Reales contactó a Lorena Iriarte, directora creativa y CEO de Shalon Lash, expertos en el cuidado de la mirada, para que nos cuente su opinión acerca del microblading y esto fue lo que nos dijo: “es un procedimiento que no es ideal en todos los casos de cejas con escasez de vellos. Cuando una persona no cuenta con unas cejas relativamente pobladas lo mejor es optar por otra técnica de micropigmentación llamada Shadow. En cambio, para alguien que sí tiene sus cejas pobladas, pero con algunos espacios, ahí sí recomiendo que se hagan el microblading”.
Una de las grandes ventajas del microblading es, entre otras, su costo moderado y el resultado final, cuya apariencia es muy natural.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO