7 consejos para tener buena salud inmunológica
Es necesario seguir hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, ejercicio regular, suficiente descanso y reducir el estrés.

Aunque la Organización Mundial de la Salud anunció el pasado 5 de mayo que la emergencia sanitaria por el covid-19 terminó –tres años después de ser declarada–, la pandemia no ha llegado a su fin y los efectos, graves en ciertos casos, continúan en algunas personas afectadas, donde su sistema inmunológico ha jugado un papel fundamental.
Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, el sistema inmune es capaz de controlar adecuadamente la infección por covid-19 en un 81% de los pacientes, cursando de una forma asintomática o con sintomatología moderada.
Las vacunas han demostrado ser la mejor defensa contra un caso grave de COVID-19: Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), los adultos no vacunados tenían aproximadamente 13 veces más probabilidades de ser hospitalizados con la enfermedad, en comparación con los adultos inoculados, a finales de noviembre.
«Y la velocidad es esencial», indicó E. John Wherry, director del Instituto de Inmunología de la Universidad de Pensilvania, a Los Angeles Times. “Durante una infección, es una carrera”, con el sistema inmunológico presionando para detener el virus antes de que se haya multiplicado a un nivel debilitante, explicó Wherry.
La salud inmunológica resulta así, esencial para mantener una vida saludable y prevenir enfermedades en general. Este sistema es el encargado de proteger al cuerpo humano de virus, bacterias y otros agentes patógenos como el cáncer, de acuerdo con los CDC. Sin embargo, este sistema puede debilitarse debido a diversos factores como la edad, la falta de sueño, el estrés, la mala alimentación, entre otros.
Según la OMS, la mala alimentación y el sedentarismo también pueden ser factores que debilitan el sistema inmunológico. Según diversos estudios, los adultos mayores de 60 años tienden a tener un sistema inmunológico debilitado. Este hecho se debe en parte al proceso natural de envejecimiento, que hace que las células inmunitarias pierdan capacidad de respuesta.
Para 2050 habrá más de 1.600 millones de adultos de 65 años o más en todo el mundo, con enfermedades y afecciones relacionadas con la edad que harán que este sea un problema de salud pública cada vez mayor, de acuerdo con Pub Med.
Para mantener una buena salud inmunológica, es necesario seguir hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, ejercicio regular, suficiente descanso y reducir el estrés. Según la OMS, una dieta saludable que incluya frutas, verduras, legumbres, proteínas magras y grasas saludables puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Consejos para una buena salud inmunológica
Siguiendo estos consejos de los CDC y otras organizaciones de salud, y manteniendo un estilo de vida saludable, se puede fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades.
- Consumir una dieta equilibrada: La nutrición es esencial para mantener una buena salud inmunológica. Se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en vitaminas y minerales, como frutas, verduras, legumbres, proteínas magras, grasas saludables y fibra.
- Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio regular puede mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Además, puede ayudar a reducir el estrés y la inflamación en el cuerpo. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana.
- Dormir lo suficiente: Dormir lo suficiente es esencial para la regeneración celular y la reparación del sistema inmunológico. Se recomienda dormir entre 7 y 9 horas por noche.
- Reducir el estrés: El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico. Es importante encontrar formas de reducir el estrés, como la meditación, la yoga, la respiración profunda, el ejercicio y el tiempo de calidad con amigos y familiares.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol: El tabaco y el alcohol pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades. Se recomienda evitar su consumo o reducirlo al mínimo.
- Mantener una buena higiene: La higiene personal y del entorno puede prevenir infecciones que debiliten el sistema inmunológico. Se recomienda lavarse las manos regularmente y mantener limpio el entorno.
- Vacunarse: Las vacunas pueden ayudar a prevenir enfermedades infecciosas que pueden debilitar el sistema inmunológico. Se recomienda seguir el calendario de vacunación correspondiente.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO