Terapia de hielo: cabeza fría, mente en calma
Algunos deportistas, como Cristiano Ronaldo y Andy Murray, la usan para ayudar a reducir la inflamación y mejorar la recuperación después del ejercicio.

La terapia de hielo es una práctica de tiempos inmemoriales que fue utilizada en civilizaciones antiguas como la egipcia y la griega. En el siglo V a. C., el médico griego Hipócrates ya hablaba sobre los beneficios del agua fría para aliviar dolores musculares. De hecho, muchos atletas y deportistas, como Cristiano Ronaldo y Andy Murray, la usan para ayudar a reducir la inflamación y mejorar la recuperación después del ejercicio. Sin embargo, las inmersiones en hielo para ayudar a reducir el estrés, fortalecer el sistema inmune y la salud mental, se han popularizado gracias a las hazañas de Wim Hof, El hombre de hielo.
Este atleta holandés de 65 años batió un Récord Guiness al durar dos horas enterrado en el hielo sin variar su temperatura corporal, corrió una maratón por el desierto sin beber una gota de agua, subió al Everest sin zapatos y en pantaloneta, y se ha sumergido en las aguas más heladas del mundo.
Wim Hof creó su propia técnica basada en tres pilares: el primero de ellos es la respiración. Si bien siempre estamos respirando, en su mayoría desconocemos este tremendo potencial. Los niveles elevados de oxígeno contienen un tesoro de beneficios: más energía, menos estrés y una respuesta inmune aumentada que elimina rápidamente las bacterias.
El segundo pilar es la exposición al frío, la cual genera beneficios para la salud como: pérdida de grasa, reducción de la inflamación que fortalece el sistema inmunológico, equilibra los niveles hormonales, mejora la calidad del sueño y la producción de endorfinas, que elevan el estado de ánimo.
El tercer pilar es la base de los otros dos: tanto la exposición al frío como la respiración consciente requieren paciencia y dedicación para poder dominarlos por completo. Según el método Wim Hof, con concentración y determinación, se puede dominar el cuerpo y la mente. “Eres más fuerte de lo que piensas”, es uno de los lemas de este holandés.
Hoy en día, el uso del hielo se ha extendido a muchos ámbitos diferentes: desde tratamientos faciales para prevenir y combatir las arrugas, manchas o acné, hasta remedio para combatir la ansiedad y la depresión, mejorar el sueño, perder peso, estimular la producción de colágeno e incluso eliminar células cancerígenas de forma localizada. Diversos estudios afirman que sumergirse en agua fría puede liberar grandes cantidades de dopamina, la sustancia que ha sido llamada como la molécula de la felicidad, además de activar la rama parasimpática del sistema nervioso que hace que el cuerpo se relaje.
Camy Jiménez, instructora certificada del método Wim Hof, explica que este tipo de terapia está al alcance de todas las personas. “Quien quiera comenzar a conectar con el hielo, lo primero que puede hacer es bañarse con agua helada; unos baños cortos combinados con la temperatura del agua con la que se bañan habitualmente. También puede empezar a meter manos y pies en baldes con hielo, mitad agua y mitad hielo, para comenzar a familiarizarse con la sensación. Muchas personas piensan que al sumergirse en hielo se siente mucho frío y en realidad, es más dolor que frío. Es una sensación nueva y ajena al cuerpo, así que este ejercicio hace que las personas se familiaricen”.
Así mismo, Jiménez recomienda a las personas que quieran sumergirse en hielo que lo hagan siempre con un guía, ya que existen contraindicaciones. “Si la persona no sabe o no se conoce en esa situación bajo frío, puede reaccionar de muchísimas maneras: puede hiperventilarse, desmayarse, caerse y muchas cosas más, así que mientras se tiene la práctica, es siempre aconsejable hacerlo de la mano de un guía”.
Ya tienes razones y motivos para hacer terapias de hielo que te ayuden con tu salud y bienestar. Eso sí, recuerda que siempre tienes que valerte de la opinión de un médico o instructor profesional.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO