NAR prevé una recuperación del mercado inmobiliario en 2026
“El próximo año será el momento en que veremos un incremento medible en las ventas”, afirmó Yun durante el Residential Economic Issues and Trends Forum en NAR NXT, celebrado en Houston.
El mercado inmobiliario de Estados Unidos podría finalmente experimentar en 2026 el impulso que profesionales y compradores han esperado durante años. Según Lawrence Yun, economista jefe de la National Association of REALTORS® (NAR), las ventas de vivienda aumentarían un 14 % a nivel nacional, marcando un quiebre definitivo después del estancamiento de 2025. Las ventas de vivienda nueva también crecerían un 5 % el próximo año, apuntalando un escenario más dinámico para constructores y agentes.
“El próximo año será el momento en que veremos un incremento medible en las ventas”, afirmó Yun durante el Residential Economic Issues and Trends Forum en NAR NXT, celebrado en Houston. Este repunte, subrayó, no comprometerá la estabilidad de los precios: NAR proyecta un aumento del 4 % en 2026, impulsado por la fortaleza del empleo y la persistente escasez de inventario.
Señales tempranas de recuperación: empleo, hipotecas y construcción
Diversos indicadores ya muestran señales alentadoras. Las solicitudes de hipotecas superan las cifras del año pasado, el crecimiento del empleo se mantiene estable, los constructores siguen añadiendo oferta y el reciente cierre gubernamental de 43 días —que pudo haber retrasado algunas transacciones— ya quedó atrás.
En la última semana reportada, las solicitudes de hipotecas para compra aumentaron 31 % respecto a 2024, según la Mortgage Bankers Association, reflejando un interés sostenido de los compradores.
Tasas hipotecarias: una mejora gradual que puede destrabar demanda
Las tasas hipotecarias, uno de los mayores obstáculos para los compradores recientes, comienzan a ceder lentamente. La tasa fija a 30 años promedió 6.24 %, según Freddie Mac, tras haber iniciado el año cerca del 7 %. Yun anticipa que en 2026 se ubiquen alrededor del 6 %, lo que podría mejorar la asequibilidad y liberar una cantidad significativa de demanda contenida.
Aunque el recorte de tasas de la Reserva Federal ayuda, Yun recordó que los costos hipotecarios responden a múltiples factores, como la inflación y los rendimientos del Tesoro. Sin embargo, incluso descensos modestos podrían traducirse en mayor actividad de compradores.
Un mercado desigual, pero con bases firmes
El segmento superior del mercado continúa mostrando un desempeño sólido, especialmente en propiedades entre $750,000 y $1 millón, donde existe inventario más robusto y compradores con mayor capacidad financiera. En contraste, el inventario limitado afecta a los compradores de menores precios, incluyendo a los primeros adquirentes, quienes enfrentan mayores obstáculos por deudas estudiantiles, altos alquileres y costos familiares.
De acuerdo con el 2025 Profile of Home Buyers and Sellers, los compradores primerizos alcanzaron un mínimo histórico del 21 %, muy por debajo del promedio histórico del 40 %. Aun así, la demanda aspiracional se mantiene, especialmente entre adultos jóvenes que buscan más educación financiera y acceso a programas como FHA o asistencia de pago inicial.
Perspectiva 2026: fundamentos sólidos y optimismo prudente
Aunque se observan reducciones de precio en listados con largas estancias en el mercado —una señal clásica de ajuste estacional— Yun consideró estas variaciones como temporales. En el panorama nacional, la expectativa sigue siendo de crecimiento moderado pero sostenido.
Con morosidades en mínimos históricos, propietarios con altos niveles de capital y empleo estable, NAR concluye que las condiciones para una recuperación significativa están alineándose para 2026, después de un 2025 prácticamente plano.
En Tendencia
VER MÁS
Airbnb traslada las comisiones de servicio a los anfitriones Posted in: Noticias Reales - Los anfitriones independientes —que no utilizan software de gestión— no se verán afectados de manera general y podrán seguir usando el modelo tradicional con tarifas divididas por ahora.SEGUIR LEYENDO
Este es el salario que necesitas para comprar una casa de $1 millón Posted in: Real Estate Topics - El salario que necesita para comprar una casa de un millón de dólares varía según el pago mensual de su hipoteca, que se ve influenciado por factores como: Ubicación, pago inicial y tasas hipotecarias.SEGUIR LEYENDO
Así se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO