Estos son los mejores restaurantes de América Latina
Cada establecimiento tiene una historia que contar, una gran experiencia que ofrecer y la creatividad sin límites de los mejores chefs de cada país.

Uno de los placeres más grandes de la vida es la buena mesa. Y nuestras Latinas Reales, con toda seguridad, son mujeres que disfrutan visitar los restaurantes de mayor renombre en cada país de nuestro bello continente. Los platos más deliciosos de Latinoamérica se sirven en verdaderos templos gastronómicos que destacan por su excelencia y dedicación a la calidad.
Cada establecimiento tiene una historia que contar, una experiencia que ofrecer, preparaciones que se tejen a través de ingredientes locales, las influencias culturales y la creatividad sin límites de los chefs.
Te invitamos a este mini viaje culinario que te dará una idea de los sabores vibrantes, la creatividad gastronómica y la pasión por la comida que define a los mejores restaurantes de Latinoamérica. En países como México, Perú, Colombia y Argentina, entre otros, podrás comprobar como los chefs han elevado la gastronomía a nuevas alturas, fusionando ingredientes autóctonos con técnicas innovadoras para ofrecer experiencias gastronómicas únicas, desprendidas de una diversidad cultural única en el mundo.
Recientemente, se llevo a cabo la décimo primera edición anual de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina 2023, celebrada en el icónico hotel Copacabana Palace de Río de Janeiro (Brasil). El evento marco un verdadero hito en todo el mundo, no solo porque cumplió más de 10 años, sino porque reunió a las estrellas culinarias de toda la región en un mismo recinto. Su ya indiscutido listado trae varias sorpresas, entre ellas el puesto #1, que trae a un viejo conocido que reafirma aquel dicho de que ‘el buen hijo siempre vuelve a casa’.
- Maido (Lima, Perú): Si quieres almorzar o cenar en este restaurante, tendrás que tomar un vuelo a Lima, a menos que residas en la bellísima capital peruana. Maido ya había ocupado el prestigioso lugar número uno entre 2017 y 2019, de manera que estamos hablando de un sitio imperdible que ha llegado en cuatro de diez ocasiones a ser considerado el templo sagrado de la comida latinoamericana. El ingenio del chef Mitsuhaur ‘Micha’ Tsumura, quien elabora sus platos mediante la fusión de técnicas japonesas con ingredientes peruanos, une la cocina de ambos países y proporciona un recorrido culinario difícil de olvidar. Para quienes visitan por primera vez Maido, los expertos recomiendan comenzar por la Experiencia Nikkei, para que puedan entender la propuesta culinaria del lugar e ir avanzando poco a poco en su elaborado menú.

- El Chato (Bogotá, Colombia): Así es, este bistró contemporáneo ubicado en la capital del país del mejor café del mundo y las esmeraldas más hermosas, ocupa el honroso segundo puesto, siendo el lugar más alto al que, hasta hoy, un restaurante colombiano hay llegado. Dirigido por Álvaro Clavijo, un chef que prepara sus platos con productos procedentes de pequeños productores locales, elabora cada plato con técnicas globales aprendidas a lo largo de su carrera. Quienes han tenido la suerte de traspasar las puertas del segundo mejor restaurante latinoamericano de 2023, aseguran que todo su menú es una delicia, pero que nadie debería perderse el Morrillo Ahumado y el Wellington de Atún. Y si queda espacio para un postre deliciosamente preparado con productos caseros, puedes ordenar la opción Lulo y Maíz, con su combinación mágica de piña y ganache de naranja.

- Don Julio (Buenos Aires, Argentina): El tercer lugar va para esta parrilla que adorna la que tal vez sea la calle más visitada del famoso barrio Palermo. Don Julio es otro asiduo miembro de los 50 mejores, que ya fue nombrado en el 2020 como el mejor de los mejores en todo Latinoamérica. Fue fundado hace 25 años por una familia proveniente de la ciudad de Rosario. Es el lugar ideal para disfrutar de las carnes de altísima calidad y los mejores vinos, dos de los elementos que a nivel gastronómico identifican a Argentina como país líder a nivel culinario en todo el planeta.

- A Casa do Porco (Sao Paulo, Brasil): Este restaurante de Sao Paulo, cuyo nombre en español es ‘La Casa del Cerdo’, ofrece, como su mismo nombre lo indica, carne de cerdo en todas sus presentaciones. Todas las partes del cerdo se encuentran tanto en su menú de degustación como en su carta. Su cuarto lugar dentro del top cinco se lo ha ganado a pulso. Y la buena noticia es que, si tu grupo de comensales incluye a alguien que no consume carne, A Casa do Porco propone un menú vegetariano que incluye, entre otras delicias, sushi de champiñones y chicharrones de queso. Jefferson y Janaina Rueda, pareja de esposos que comparten el gusto por la gastronomía de alta gama, dirigen este restaurante ubicado en el corazón de Sao Paulo.

- Fauna (Valle de Guadalupe, México): El chef David Castro Hussong y la repostera Maribel Adalco Silva abrieron este lugar en 2017. En tan solo 7 años de funcionamiento, la pareja logra ubicarlo en el lugar número cinco de los mejores 50, todo un logro que no ha pasado desapercibido para la enorme cantidad de clientes que semana tras semana esperan poder reservar una mesa que les permita probar los creativos menús experimentales que van cambiando día a día con ingredientes mexicanos frescos de temporada. Los lugareños recomiendan la lechuga grillada con caballa, uno de los platos más solicitados.

Si deseas revisar el listado completo de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina 2023, puedes visitar el siguiente enlace, donde vas a encontrar una diversidad increíble de opciones que van a enriquecer tu agenda de viajes. ¿Te imaginas ser una amante de la cocina peruana, viajar a Lima y no poder degustar las delicias de Maido, el restaurante #1 de Latinoamérica?
Recuerda reservar con tiempo antes de pisar cualquiera de los países latinoamericanos que albergan los mejores restaurantes de nuestro amado continente, ya que en algunos casos la lista de espera puede ser un poco larga. Estamos hablando de lo mejor de lo mejor a nivel culinario, de manera que hay que ser precavidos para no fallar en el intento.
En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO