Custo Barcelona: “Miami es el lugar más de moda en Estados Unidos”
"Las mujeres latinas se preocupan mucho por la manera de comunicarse con la ropa, están muy interesadas en la moda y se han convertido en una comunidad muy poderosa e importante".

Han pasado 43 años desde cuando Ángel Custodio Dalmau, más conocido como Custo Barcelona, estudiaba Arquitectura en la Universidad de Barcelona, pero no se sentía a gusto con esa carrera. De un momento a otro decidió, junto a su hermano David, empezar un proyecto de diseño gráfico de camisetas estampadas en una época en que dichas prendas no eran consideradas algo común y corriente, como lo son hoy en día.
Sus diseños coloridos y juveniles rompieron con lo tradicional y fueron un éxito inmediato. Debido a la popularidad creciente de sus creaciones, en 1997 fue invitado al New York Fashion Week, donde su estilo rompedor conquistó el mercado norteamericano, el cual sigue siendo su principal fortín de ventas.
Su más reciente colección, ‘We Art Custo’, triunfó de manera apabullante en Milán, Madrid y Nueva York. La última parada de este exitoso recorrido fue en Colombia, donde abrió la pasarela de Distrito Moda 2024. Fue allí donde Latinas RealEs lo entrevistó, para que nos contara su visión acerca de la moda y de cómo logró llegar al sitial que hoy ocupa dentro del universo de la moda: “No ha sido fácil. Ha habido muchísimo trabajo. Nada sucedió de la noche a la mañana; es una historia de 43 años, miles de horas y de kilómetros recorridos, muchas equivocaciones. A base de trabajo se va aprendiendo y se van subiendo escalones”.
Latinas Reales: Traspasar fronteras de manera exitosa no es fácil, pero tú pudiste hacerlo. ¿Cómo lo lograste?
Custo Barcelona: Pues, mira, cogiendo las maletas, subiéndome a un avión, llegando a un país donde no conoces a nadie, hablando con gente e insistiendo mucho. Detrás de todo esto hay muchas horas de trabajo, lo que pasa es que a veces no eres consciente porque lo haces con entusiasmo y con pasión, pero realmente es un esfuerzo impresionante.
LR: ¿Cuál es el estilo de la mujer para la cual diseña Custo Barcelona?
CB: Va dirigido a las mujeres que quieren expresar su espiritualidad; aquellas que mantienen un espíritu joven al margen de la edad real que pueden tener y que viven la moda con una cierta ironía. Nosotros tratamos de crear piezas emocionales para seducir a estas mujeres que buscan un lenguaje avanzado de moda.
LR: ¿Cómo es el día a día de Custo Barcelona?
CB: Me levanto temprano en las mañanas y llevo a los niños al colegio. Luego voy a practicar deporte durante dos horas porque para mí el deporte es fundamental, nací con esa cultura. Después me voy a trabajar hasta las siete de la noche. Es un trabajo que parece mecánico, pero no lo es, porque cuando tu proyecto es creativo la curiosidad y el descubrimiento están allí cada día.
LR: Háblanos de tu equipo de trabajo. ¿Cómo está conformado?
CB: El equipo creativo es pequeñito. Somos mi hermano y cuatro personas más que estamos muy integrados. Luego hay un equipo de gestión de empresa que es muy grande. Somos muy compactos, todos estamos muy unidos y coordinados.
LR: ¿Qué consejo les darías a aquellas mujeres que forman parte del mundo del real estate, a sabiendas de que es un mercado de lujo, y en la moda cada día se dan más libertades y cambios?
CB: En Custo Barcelona trabajamos para las mujeres que quieren expresar su individualidad. Tratamos de seducirlas a través de piezas emocionales. Pero lo más importante para nosotros es que cada una se sienta muy ella misma con lo que viste. Pensamos que la manera de vestirte es la proyección externa de tu personalidad, y eso es lo que te da naturalidad a la hora de comunicarte con las demás personas. Le diría a la mujer de real estate que elija lo que la haga sentirse a sí misma como lo que es. Hay algunas que se sienten ellas mismas con las tendencias y otras que no. Yo les aconsejo que se sientan por encima de las tendencias.
LR: Triunfaste con tu colección ‘We Art Custo’ en varias de las principales semanas de la moda de Europa y Estados Unidos.
CB: Sí, es la colección que se presentó en Nueva York, Milán y Madrid. Estamos muy contentos de poder presentarla también en Colombia. Está compuesta de 61 propuestas para mujer, donde la creatividad es el motor de cada pieza, una colección basada en nuestra genética que es la fusión de colores con materiales, así como la experimentación de materiales para crear un leguaje avanzado de moda a base de líneas y volúmenes.
LR: Sabemos que has permanecido largas temporadas en Miami y conoces el estilo de la ciudad y sus mujeres. ¿Cómo ves la moda en esta ciudad?
CB: Para mi Miami es el lugar más de moda en Estados Unidos. Yo creo que casi ha superado a Nueva York que es el gran peso pesado de la moda. Miami está creciendo mucho en proyectos de moda y las mujeres latinas se preocupan mucho por la manera de comunicarse con la ropa, están muy interesadas en la moda y se han convertido en una comunidad muy poderosa e importante.
LR: Dales tu consejo más importante a nuestras latinas reales a la hora de vestirse.
CB: Yo les recomiendo que sean ellas mismas. Que asuman la moda como un reflejo de su autenticidad, como una comunicación externa de su personalidad. Nos sentimos muy acordes con ellas, porque sabemos que a las latinas les gusta mucho el color, y nuestro proyecto está basado en esa identidad, en el uso del color.

En Tendencia
VER MÁSAsí se movió el mercado de casas unifamiliares en Florida el Q1 Posted in: Noticias Reales, Real Estate Topics - Las ventas pagadas en efectivo —un buen termómetro del interés inversor— representaron el 30.8% del total, con 17,308 transacciones, 1% menos que el mismo periodo del 2024.SEGUIR LEYENDO
Noticias RealEs PRO, el boletín premium de real estate por WhatsApp Posted in: Noticias Reales - Latinas RealEs lanza Noticias RealEs PRO, una herramienta editorial clave para agentes y brokers que quieren posicionarse con contenido estratégico y autoridad.SEGUIR LEYENDO
Nueva York lidera la nueva era de conversión de oficinas en viviendas Posted in: Noticias Reales - Si todos los planes se concretan, se eliminarían 16,5 millones de pies cuadrados de oficinas, reduciendo en 200 puntos básicos la tasa de vacancia actual (18%).SEGUIR LEYENDO
Boom de compras de inversionistas en el primer trimestre Posted in: Noticias Reales - El mercado que registró la mayor proporción de compras vinculadas a inversionistas fue Miami. Las compras de inversionistas representaron el 30% de las transacciones aquí.SEGUIR LEYENDO
Compradores verían una recesión como tiempo de oportunidades Posted in: Noticias Reales - Aunque persisten desafíos como el inventario limitado y restricciones crediticias, un entorno menos competitivo y precios más estables están creando oportunidades para compradores estratégicos.SEGUIR LEYENDO
Precios de la vivienda suben 4% interanual en casi todo el país Posted in: Noticias Reales - Los cinco estados con la mayor apreciación anual fueron: 1) Rhode Island (11,4 %); 2) Virginia Occidental (9,3 %); 3) Connecticut (9,0 %); 4) Ohio (7,6 %); y 5) Wyoming (7,4 %). Sólo Hawaii reportó caídas. SEGUIR LEYENDO